En la jornada cotidiana debe haber un equilibrio entre las horas destinadas al trabajo y las que se aprovecha para la recreación.
El trabajo cotidiano incluye el estudio y la realización de las tareas, la ayuda en la higiene del hogar y el cuidado de las mascotas.
La recreación abarca el juego individual o grupal, la colección de objetos y otros pasa tiempos, que estimulan la actividad mental y física.
miércoles, 15 de noviembre de 2006
Ejercicio físico y deporte
Así como hay muchas actividades que permiten el desarrollo de la inteligencia, otras resultan indispensables para el desarrollo del cuerpo.
La practica regular de ejercicio físico o de un deporte organizado estimula el funcionamiento de los pulmones y del corazón. Asimismo, se ven beneficiado los músculos, adquieren fuerza y resistencia , y las articulaciones, que aumentan su movilidad y flexibilidad.
Sólo se requieren algunos cuidados especiales, como el uso de muñequeras, rodilleras y cascos para evitar accidentes, o evitar los movimientos bruscos, levantar pesos demasiados grandes o exigir en exceso al cuerpo durante la practica.
Sueño y reposo
El descanso resulta también necesario para el cuidado de la salud. Al dormir, reposan el cuerpo y la mente. Es importante dedicar ocho a nueve horas al sueño, como mínimo.
Alimentación y salud.
Para crecer y mantenerse saludable, el cuerpo requiere alimentos que le aporten todos los nutrientes. La energía de los nutrientes se utiliza diariamente en todas las actividades que realizan.
Se deben elegir alimentos que suministran cantidades adecuadas de nutrientes. Por ejemplo, el calcio, el fósforo y las vitaminas se obtienen con el consumo de frutas secas, hortalizas, huevo y lácteos. Estos nutrientes permiten mantener la salud de los huesos y los músculos, y así evitar enfermedades o accidentes de estos órganos.
En cambio, hay que evitar el consumo excesivo de alimentos poco nutritivos y que pueden llegar a producir trastornos de salud, como las golosinas, que provocan caries dentales.
Concepto de salud.
La salud es el estado de bienestar físico,metal y social.Cuando alguien está sano, los órganos y los sistemas de su cuerpo pueden llevar a cavo con normalidad todas las actividades necesarias para el buen funcionamiento del organismo.
Sin embargo,existen muchos factores que a veces llevan a perder el estado de salud : los agentes patógenos, los accidentes, el consumo excesivo de tabaco,una situación de estrés ocasionado por problemas familiares, etc.
Sin embargo,existen muchos factores que a veces llevan a perder el estado de salud : los agentes patógenos, los accidentes, el consumo excesivo de tabaco,una situación de estrés ocasionado por problemas familiares, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)